Actualizado el miércoles, 5 febrero, 2025
El proceso de alquiler presenta varias incógnitas que debes tener claras para afrontarlo de manera segura.
Una de las principales es saber quiénes son el arrendador y el arrendatario, saber diferenciarlos y qué obligaciones tienen cada uno de ellos es clave en el contrato de arrendamiento.
Esto es fundamental para que, a la hora de alquilar tu vivienda, sepas que papel desempeña cada uno y puedas identificarlos sin ninguna duda.
Arrendador
El arrendador o propietario es la persona o entidad que posee y ofrece en alquiler un bien inmueble. También se le conoce como el titular, dueño, administrador de la propiedad o casero, en caso de ser una vivienda.
Su rol principal es proporcionar el uso y disfrute de la propiedad al arrendatario a cambio de una renta o pago acordado en el contrato de arrendamiento.
El arrendador tiene derechos y obligaciones legales sobre el inmueble, como mantener la propiedad en buenas condiciones, realizar reparaciones necesarias, respetar la privacidad del arrendatario y cumplir con las disposiciones legales y contractuales.
Arrendatario
El arrendatario, ocupante o inquilino es aquella persona o entidad que alquila un bien inmueble del arrendador. Es decir, es quien obtiene el derecho de uso y disfrute de la propiedad durante el período de tiempo acordado en el contrato de arrendamiento.
Al igual que el arrendador, el arrendatario tiene una serie de derechos y obligaciones, siendo la más importante el pago de la renta acordada en el contrato de alquiler, además de encargarse del mantenimiento de la propiedad y cumplir con el resto de cláusulas acordadas.
Papel del arrendador y arrendatario en la redacción del contrato de arrendamiento.
El arrendador, por norma general, suele ser el responsable de redactar y establecer el contrato de arrendamiento, que establece los términos y condiciones del alquiler, incluyendo la duración, el precio a pagar por el alquiler, las cláusulas de terminación, entre otros aspectos.
No obstante, ambas partes deben estar de acuerdo y firmarlo. Tanto arrendador como arrendatario, pueden ser una persona física, como una persona jurídica (asociaciones, fundaciones, sociedades, comunidades de propietarios, etc.)
La parte arrendadora puede estar formada por una o varias personas y lo mismo ocurre con la parte arrendataria.
Asesórate
En AZ Hogar encontramos los mejores arrendatarios o inquilinos para tu hogar y, además, buscamos el mejor seguro de impago para que no te preocupes por nada.