¿Qué implica el seguro de protección de pagos?

una pareja firmando el seguro de protección de impagos con su aseguradora

Actualizado el viernes, 12 abril, 2024

Tabla de contenidos

Todo el mundo puede pasar por malas situaciones económicas, puede haber crisis, mal momento personal, etc. Dependiendo de cada persona, la situación será mejor o peor y todo esto se complica cuando, además, cuentas con un préstamo. Puede ocurrir que te quedes en paro, es decir, sin trabajo, desempleado, y que no puedas hacer frente a las cuotas de la hipoteca. Por ello, en este artículo hablaremos del seguro de protección de pagos.

¿Qué es un seguro de protección de pagos?

Un seguro de protección de pagos es un tipo de seguro diseñado para ayudar a los prestatarios a cubrir sus pagos de deudas, como préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito u otros tipos de crédito en caso de que enfrenten dificultades financieras inesperadas que les impidan hacer los pagos. Estas dificultades financieras pueden incluir desempleo, incapacidad debido a enfermedad o lesiones, o incluso fallecimiento del prestatario.

La forma en que funciona varía según el proveedor del seguro y el tipo de deuda que esté cubriendo, pero en general, si el prestatario se encuentra en una situación de dificultades cubierta por la póliza (como la pérdida de empleo), el seguro de protección de pagos puede hacer los pagos de la deuda por un período determinado o reducir los pagos mensuales hasta que el prestatario pueda recuperarse financieramente o hasta que se agote el período de cobertura.

¿Cómo funciona un seguro de protección de pagos?

Dependiendo de la póliza, el seguro se hará cargo de una parte de la cuota o, incluso, de la cuota entera y el periodo de tiempo por el que lo hará. Ambas circunstancias influirán en la prima del seguro que deberás pagar.

Precio seguro de protección de pagos

Este tipo de préstamo puede llegar a ser algo caro, por ejemplo, en el caso de las hipotecas, el precio del seguro de protección de pagos suele oscilar entre el 1% y 1,5% del importe de la hipoteca. Por otra parte, suelen ser de un pago único, aunque hay bancos que permiten incluirlo en el precio mensual de la hipoteca.

¿Qué cubre?

Las 2 principales causas por las que puedes solicitar que el seguro de protección de pagos se haga cargo de la cuota de tu préstamo son:

  • Desempleo involuntario: En la póliza del seguro deberá aclararse que es considerado como desempleo para activar el seguro y que no, así como, el régimen laboral al que debe pertenecer el trabajador: suele ser trabajador por cuenta ajena con contrato indefinido.
  • Incapacidad temporal.

El seguro no tienes por qué contratarlo en el mismo banco dónde tienes el préstamo y, por otra parte, en el contrato del seguro se deberá especificar a qué operación financiera es la que está cubriendo (préstamo, hipoteca, tarjeta de crédito, etc.)

Consigue la mejor hipoteca

En AZ Hogar te encontramos la mejor hipoteca que se adapte a tus necesidades y situación económica. Mientras que en otros sitios te ofrecerán una hipoteca del 80%, nosotros podemos llegar a conseguirla de hasta el ¡100%! ¿A qué esperas? Ponte en contacto con nuestro equipo financiero.

Revisado por
Picture of David Suárez Fontalba
David Suárez Fontalba

Cuenta con más de 5 años de experiencia en el sector inmobiliario. Certificado y recertificado como mediador de seguros del Grupo A (actual nivel 1) que le permite asesorar e informar en materia de seguros según DGSFP.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo en RRSS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *