Previsión Euríbor 2024. Descifrando el Futuro Financiero.

Portátil, folios que muestran gráficos, lupa y brújula sugieren previsión euríbor.

Actualizado el viernes, 12 abril, 2024

Tabla de contenidos

Como asesor hipotecario con una perspectiva centrada en el futuro, no puedo dejar de abordar una de las principales preocupaciones para aquellos que se aventuran en el mundo de las hipotecas: el Euríbor. Mi experiencia en el sector me ha enseñado a prever y anticipar los cambios en las tasas de interés, y en este artículo, desglosaremos la previsión del Euríbor para el próximo año, 2024. Con un ojo en las tendencias actuales y otro en la evolución histórica, te guiaré a través de la complejidad de este indicador vital.

¿Qué es el Euríbor?

Antes de sumergirnos en las previsiones para 2024, es esencial entender qué es exactamente el Euríbor.

El Euríbor, o tipo europeo de oferta interbancaria, es la tasa de interés a la que los bancos europeos prestan dinero entre sí. Se calcula a partir de las tasas ofrecidas por un panel de bancos seleccionados, lo que lo convierte en un indicador clave de la salud financiera del mercado europeo. Conocer sus fundamentos es crucial para comprender cómo puede afectar tus finanzas y, específicamente, tu hipoteca.

¿Cómo afecta a la hipoteca?

Ahora que sabemos qué es el Euríbor, hablemos de cómo impacta directamente en tu hipoteca. Muchos préstamos hipotecarios en Europa, especialmente en España, están vinculados al Euríbor. Cuando el Euríbor sube, las cuotas mensuales de la hipoteca tienden a aumentar, y viceversa. Por lo tanto, estar al tanto de las previsiones para el Euríbor en 2024 es esencial para anticipar posibles cambios en tus pagos mensuales. ¡La previsión es la clave para una planificación financiera exitosa!

Simulador de hipoteca online gratis
Simula cómo sería tu hipoteca en 1 minuto

¿Cómo afecta al precio de la vivienda?

El Euríbor no solo influye en las cuotas mensuales de la hipoteca, sino que también tiene un impacto en la previsión del precio de la vivienda. Los cambios en las tasas de interés pueden afectar la demanda de viviendas, lo que a su vez puede influir en los precios del mercado inmobiliario.

Un euríbor bajo favorece que los precios de las viviendas aumenten, ya que es más fácil el acceso a la hipoteca para los compradores.

Por el contrario, si el euríbor está alto, los precios de las viviendas tienden a bajar en términos reales (descontada la inflación). Por un lado, la oferta de viviendas aumenta en el mercado porque los propietarios de viviendas que tienen su hipoteca referenciada a interés variable tienen mayores dificultades para pagar su hipoteca, por otro lado, los compradores tienen mayores restricciones para que le concedan hipotecas de un importe alto. 

Cuando nos encontramos con un mercado en el que los precios de la vivienda están bajando, recomendamos a los propietarios que ajusten su precio al valor real de mercado, ya que a medida que pasan las semanas su vivienda disminuye de precio en términos reales. 

Mantenerse informado sobre las previsiones del Euríbor te proporcionará una ventaja estratégica al tomar decisiones sobre la compra o venta de propiedades. La anticipación es la clave para navegar por las fluctuaciones del mercado con confianza.

Todo depende del Banco Central Europeo

Es crucial comprender que el Euríbor no es una fuerza independiente; está intrínsecamente vinculado a las decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Las políticas del BCE, como los cambios en las tasas de interés de referencia, pueden tener un impacto directo en la evolución del Euríbor. Estas políticas están relacionadas con la evolución del entorno económico, la inflación y eventos inesperados que pueden ocurrir.  Mantenerse informado sobre las decisiones y declaraciones del BCE te proporcionará una visión más completa de las posibles direcciones futuras del Euríbor.

Entorno económico general

La previsión del Euríbor para 2024 está fuertemente influenciada por el entorno económico general. Si la economía europea se fortalece, podríamos esperar un aumento gradual en las tasas de interés, por el contrario, si la economía europea se debilita podríamos esperar una bajada del euríbor. 

Previsiones de Inflación de la Zona Euro en 2024

Para comprender mejor las previsiones del Euríbor para 2024, es esencial examinar las expectativas de inflación en la zona Euro. La inflación es un factor crucial que influye en las decisiones del BCE y, por ende, en la dirección del Euríbor. En general, cuando la inflación sube, el euríbor sube y viceversa. Analizar las previsiones de inflación te brindará una comprensión más profunda de los factores que impulsan las posibles fluctuaciones en las tasas de interés.  

Crisis Geopolíticas y Eventos Inesperados

Crisis geopolíticas, desastres naturales u otros eventos inesperados pueden tener un impacto significativo en los mercados financieros y, por lo tanto, en el Euríbor. La incertidumbre asociada con estos eventos puede llevar a cambios bruscos en las tasas de interés.

Evolución Histórica del Euríbor

Una mirada retrospectiva a la evolución histórica del Euríbor puede proporcionar valiosas lecciones para entender sus patrones y comportamientos. Analizar cómo ha respondido en el pasado a ciertos eventos económicos puede ofrecer una perspectiva útil al considerar las previsiones para 2024. La historia nos enseña valiosas lecciones sobre cómo el Euríbor ha reaccionado ante diferentes condiciones económicas.  

Previsión euríbor 2024

El año 2022 y 2023 ha estado caracterizado por incrementos continuos del Euríbor, los analistas señalan que el Euríbor finalmente ha alcanzado su punto máximo en el actual ciclo de alzas de los tipos de interés.

El mercado proyecta ahora una trayectoria descendente, anticipando un cambio de tendencia para el índice hipotecario en 2024. Factores como el contexto económico, los futuros del euríbor y las previsiones de expertos se entrelazan para conformar un panorama que apunta hacia la reducción del índice hipotecario. Además, la inflación parece estar controlándose al objetivo del 2% que tiene el BCE.

¿Cuándo se notará en la hipoteca?

Una pregunta común entre los prestatarios es cuándo podrían sentir los efectos de las previsiones del Euríbor en sus hipotecas. Las hipotecas con tasas variables suelen ser objeto de revisión cada doce meses, aunque también es posible que la cuota se actualice cada seis meses. Por tanto, la bajada del Euríbor no se notará en las personas que tienen una hipoteca variable hasta bien entrado 2024.

 

Conclusión

En resumen, comprender la previsión del Euríbor para 2024 y cómo afecta a tu hipoteca es esencial para tomar decisiones financieras informadas. Mantente informado, sé proactivo y, con la orientación adecuada, podrás navegar con éxito por las aguas del mercado hipotecario. ¡Buena suerte en tu viaje financiero!

Revisado por
Picture of David Suárez Fontalba
David Suárez Fontalba

Cuenta con más de 5 años de experiencia en el sector inmobiliario. Ha sido asesor hipotecario y controller en un centro hipotecario. Miembro registrado LCCI: 17658 por EFPA, cuenta con la certificación y recertificación necesaria para asesorar e informar en crédito hipotecario según Banco de España.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo en RRSS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *