Actualizado el martes, 29 octubre, 2024
Cuando se trata de realizar transacciones inmobiliarias, ya sea comprar, alquilar o vender un piso, es común encontrarse con el término “honorarios de inmobiliaria”.
En este artículo hablaremos acerca de cuáles son, de que tratan y quién los paga ¡No te lo pierdas!
¿Qué son los honorarios de una inmobiliaria?
Los honorarios de una inmobiliaria o “comisión de la agencia inmobiliaria” como popularmente se conocen, son una compensación económica que se paga a los agentes o empresas inmobiliarias por sus servicios profesionales en la intermediación de transacciones inmobiliarias.
Estas comisiones inmobiliarias suelen aplicarse en operaciones de compraventa, alquiler o arrendamiento de propiedades, y su objetivo es remunerar el trabajo realizado por los agentes inmobiliarios en la búsqueda de compradores o inquilinos, la promoción de la propiedad, la realización de visitas, la negociación de contratos y otros servicios relacionados.
Es fundamental tener en cuenta que los honorarios de una inmobiliaria no están estandarizados y pueden variar de una agencia a otra.
¿Qué se incluye en los honorarios de una inmobiliaria?
Los honorarios cubren algunos de los servicios y gestiones que realiza la inmobiliaria para ayudarte a vender tu vivienda de una forma más rápida. Algunos de los más comunes son:
- Papeleo: Se necesitan varios trámites para vender una casa. Normalmente, las inmobiliarias suelen encargarse de ello.
- Asesoramiento al propietario: Entre los servicios de una inmobiliaria, destaca el asesoramiento que ofrecen al vendedor durante todo el proceso de la venta. La experiencia que acumulan hace que haya menos errores que pueden salir caro a compradores y vendedores.
- Análisis de solvencia de inquilinos y compradores: Disponen de asesores hipotecarios que asesoran a los compradores indicándoles un presupuesto máximo de compra, evitando llevar compradores a la vivienda que no pueden comprar esa vivienda. Por otro lado, ayudan a encontrar financiación por encima del 80 % a los compradores. Cuando tienen un comprador que les gusta la vivienda, lucharán por conseguirle la hipoteca. Del mismo modo filtran a aquellos inquilinos que tienen la suficiente solvencia para pasar el seguro de impago de alquiler.
- Contratos: Redacción del contrato de arras y contrato de alquiler.
- Promoción y publicidad de la vivienda: Diseñan el plan que van a llevar a cabo para anunciar y promocionar tu vivienda. Por ejemplo, realizar fotografías profesionales, fotografías 360º para realizar tours virtuales, anuncios en los portales inmobiliarios, descripciones completas sobre tu vivienda, etc. Además, suelen encargarse de las visitas y las llamadas.
- Valoración de la vivienda: La inmobiliaria realiza una valoración del valor de tu vivienda para ajustarla al máximo al mercado y establecer un precio justo. Normalmente, el método de valoración inmobiliaria que usan es el de comparación, es decir, comparar con otras viviendas similares que se han vendido recientemente. Si quieres obtener una valoración online, gratuita e instantánea, puedes hacerlo en nuestra calculadora gratuita de vivienda online.
Comisión inmobiliaria en la venta
En las operaciones de compraventa de inmuebles, la comisión inmobiliaria es el pago que recibe la agencia por gestionar la venta de la propiedad.
¿Quién paga los honorarios de la inmobiliaria en una venta?
En la mayoría de los casos, los honorarios de la inmobiliaria en una venta son pagados por el vendedor. Sin embargo, algunas agencias optan por cobrar una comisión tanto al vendedor como al comprador, dependiendo de la operación.
Este modelo es cada vez más común en algunas agencias, especialmente en las que buscan diferenciarse ofreciendo beneficios al comprador.
Por otro lado, existen inmobiliarias que no cobran comisión al comprador, lo que puede hacer más atractiva la transacción para este último, ya que reduce los costos asociados a la adquisición de la propiedad.
¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso?
Los honorarios de la inmobiliaria por la venta dependerá de la agencia, puesto que cada una puede establecer el precio que estimen.
Las inmobiliarias más tradicionales suelen establecer un porcentaje sobre el precio de venta final, que generalmente varía entre el 3% y el 10%, aunque esto puede variar según la agencia.
Las inmobiliarias online, por otro lado, suelen aplicar una tarifa fija. En ocasiones, estas tarifas no incluyen todos los servicios previamente mencionados y suelen oscilar entre 4.000 y 10.000
¿Cuánto cobra una inmobiliaria al comprador?
Hay que tener en cuenta que también se le puede cobrar unos honorarios a la parte compradora que de nuevo van a depender de cada agencia inmobiliaria. Hay agencias inmobiliarias que no cobran comisión al comprador.
No obstante lo habitual, es cobrar al comprador un 3% + IVA, con un mínimo de 3000 € + IVA.
¿Cuándo se pagan los honorarios a la inmobiliaria por la venta?
Partimos de la idea de que existen 3 formas principales de pagar a una inmobiliaria:
A éxito: Esta es la forma más común de pago y significa que el comprador o vendedor abonan los honorarios cuando la inmobiliaria encuentra un comprador que está dispuesto a pagar el precio que demanda el vendedor. El momento en el que se pagan esos honorarios va a depender de lo que se establezca en la nota de encargo. Lo más habitual es que se abonen después de que el comprador haya dejado una pequeña señal y el vendedor haya aceptado ese precio, durante la firma del contrato de arras o durante la firma de la escritura de compraventa.
Por adelantado: Esto significa que el vendedor o propietario pagará a la inmobiliaria unos honorarios por los servicios que va a prestar antes de que se encuentre un comprador interesado en comprar la vivienda.
Por suscripción: Este modelo es el menos usual y consistiría en que el vendedor o propietario pagará a la agencia una cantidad mensual periódica limitada en el tiempo por los servicios que recibe de la agencia inmobiliaria.
Honorarios inmobiliaria sin venta de la vivienda
Al firmar un contrato de exclusividad con una inmobiliaria, es importante entender las condiciones relacionadas con los honorarios, incluso si no se concreta la venta.
Si la inmobiliaria ha presentado un cliente interesado (comprador o inquilino) y se lleva a cabo la transacción con dicho cliente, podría reclamar sus honorarios.
Sin embargo, si decides vender o alquilar la vivienda a un comprador o inquilino que no fue presentado por la inmobiliaria, no tendrás que abonar nada.
Comisión inmobiliaria en el alquiler
La comisión inmobiliaria en los alquileres corresponde al pago que recibe la agencia por mediar en el proceso de arrendamiento. A continuación, explicamos quién paga estos honorarios, cuánto cuestan y cuándo deben abonarse.
¿Quién paga los honorarios de la inmobiliaria en un alquiler?
En los alquileres de larga duración, el propietario es quien paga los honorarios de la inmobiliaria.
Sin embargo, para alquileres temporales o comerciales, como locales o naves, es común que tanto el propietario como el inquilino paguen un mes de renta más IVA cada uno. En algunas zonas, como en Cataluña, es habitual que los honorarios pueden ser pagados íntegramente por el inquilino en estos casos.
¿Cuánto cobra una inmobiliaria por alquilar un piso?
Para alquileres de larga duración, los honorarios suelen equivaler a un mes de renta más IVA, que es pagado únicamente por el propietario.
En el caso de alquileres comerciales o temporales, cada parte (propietario e inquilino) paga un mes de renta más IVA. En Cataluña, es habitual que la comisión ascienda al 10% de la renta anual más IVA, a cargo del inquilino.
¿Cuándo se paga la comisión de la agencia inmobiliaria por el alquiler?
Los honorarios de la inmobiliaria por el alquiler se abona en el momento de la firma del contrato de arrendamiento.
El pago se realiza al formalizar el acuerdo entre el propietario y el inquilino, y cubre todos los servicios prestados por la agencia durante la intermediación del alquiler.
Comisiones inmobiliarias: Ley
Aunque no existe una normativa nacional que fije los honorarios de manera uniforme, algunas leyes específicas, han introducido cambios importantes en la forma en que se reparten los costos de las comisiones, especialmente en los contratos de alquiler.
La comisión de la inmobiliaria en el alquiler con la nueva ley
La Ley de Vivienda de 2023 ha establecido que, para los alquileres de larga duración, los inquilinos no tendrán que pagar la comisión de la inmobiliaria.
Esta carga recae exclusivamente sobre el propietario. Este cambio busca proteger a los inquilinos y hacer más accesible el acceso a la vivienda, eliminando uno de los costos iniciales que representaban una barrera para muchos.
¿Cuánto es legal cobrar por la venta y compra de un piso?
En cuanto a la compraventa, no existe un límite legal fijo que determine cuánto puede cobrar una inmobiliaria en comisiones, ya que esto depende de la agencia y los servicios ofrecidos.
Sin embargo, las prácticas habituales rondan entre el 3% y el 10% del precio de venta. Aunque no hay una regulación específica sobre el monto, es importante que las condiciones y los honorarios sean claramente comunicados y aceptados por ambas partes antes de la firma del contrato.
Vende tu casa rápido y ahorra tiempo y dinero
En AZ Hogar te ayudamos en todo el proceso de venta de tu vivienda, te asesoramos, nos encargamos de la gestión de visitas y llamadas, tasamos tu casa, realizamos fotografías profesionales inmobiliarias, la promocionamos en los mejores portales inmobiliarios, filtramos a los mejores compradores y nos encargamos de todo.
Además, nuestras tarifas son fijas y solo pagas si vendes tu vivienda, es decir, es un win to win, ¿¡A qué esperas!?