Barriada: El Fontanal, Sevilla

Edición de fotografía de modo que sale la peña bética y sevillista del Fontanal

Actualizado el martes, 10 diciembre, 2024

Tabla de contenidos

Fontanal-María Auxiliadora-Carretera de Carmona es un barrio de la ciudad de Sevilla, en Andalucía, situado muy cerca del casco histórico, delimitado por la calle Arroyo, la Carretera de Carmona y la Ronda histórica. 

El Fontanal limita con los barrios de La Rosaleda, San José Obrero y San Julián. Esta ubicación estratégica ofrece una excelente conectividad con el resto de Sevilla.

Historia y Cultura de la barriada El Fontanal en Sevilla

El Fontanal es uno de los barrios más antiguos y característicos de Sevilla, ubicado cerca del casco histórico, entre la calle Arroyo y la Carretera de Carmona.

Surgido a partir de una parcelación de suelo rústico sobre la huerta del mismo nombre, comenzó a llenarse de viviendas en las primeras décadas del siglo XX. 

Los primeros pobladores eran en su mayoría personas de zonas rurales de la provincia que se trasladaron a la ciudad en respuesta a la demanda laboral generada por la Exposición Universal de 1929.

La primera referencia al barrio de El Fontanal en un plano de la ciudad data de 1928, con las calles ya formadas y la calle principal, Jabugo, rotulada. Los vecinos iniciales trabajaban en las industrias cercanas de la Carretera de Carmona. 

A diferencia de otros barrios de su época, El Fontanal fue una parcelación legal donde el propietario vendía pequeñas parcelas a familias de inmigrantes que construían sus propias viviendas.

Sin embargo, tras la venta, el propietario se desentendió de la urbanización, lo que llevó a protestas vecinales en la década de los treinta hasta que la administración local se hizo cargo.

Entre 1928 y 1945 se completó la pavimentación, numeración y rotulación de las seis calles de esta pequeña barriada (apenas 200 parcelas), con nombres en su mayoría relacionados con el descubrimiento de América: Francisco de Ariño, Pinta, Niña, Santa María, Garci Fernández, Pinzones y la mencionada Jabugo.

Foto esquina de Calle Pinzones
Calle Pinzones

El barrio se desarrolló en torno al viejo convento de la Santísima Trinidad, que desde finales del siglo XIX es templo y colegio salesiano, y a la carretera de Carmona, un eje industrial clave desde finales del siglo XIX. 

La zona residencial creció junto a numerosas fábricas y almacenes que dominaban el paisaje en la primera mitad del siglo XX, incluyendo fábricas de corcho, aceitunas, seda y vidrio. 

Hoy en día, la emblemática chimenea de la fábrica de vidrio La Trinidad y la fachada modernista de la antigua fábrica de sombreros en la calle Arroyo, convertida en edificios residenciales, son testigos de este pasado industrial.

Nuevas construcciones. Al fondo la chimenea
Nuevas construcciones. Al fondo la chimenea

Oportunidades Inmobiliarias

A pesar del desarrollo urbanístico de la ciudad y la aparición de nuevos barrios en la zona, El Fontanal ha conservado prácticamente inalterable su perfil original, con edificaciones bajas de una o dos plantas, y cierto aire rural en medio de la urbe.

Viviendas de la Calle Santa María
Viviendas de la Calle Santa María

La única alteración visible de las fachadas de El Fontanal son las oficinas de INCECOSA, cuyo propietario fue, Manuel Ruiz de Lopera, expresidente del Real Betis Balompié.

Foto fachada Oficinas INCECOSA
Oficinas INCECOSA

El mercado inmobiliario en el Fontanal es dinámico y ofrece oportunidades para todos los gustos y presupuestos.

Desde encantadores pisos en edificios históricos hasta modernas viviendas unifamiliares, hay una gran variedad de opciones para quienes buscan establecerse en este encantador barrio. 

Además, la constante revalorización de las propiedades en la zona hace que invertir en el Fontanal sea una decisión inteligente para el futuro.

Servicios y Comodidades

El barrio del Fontanal se destaca por su amplia oferta de servicios y comodidades. Desde supermercados y tiendas locales hasta farmacias y clínicas dentales, todo lo necesario para una vida cómoda y práctica está al alcance de la mano.

Para la educación, el barrio cuenta con el CEIP Al Andalus, la Escuela Infantil El Triángulo y el Colegio Salesianos Santísima Trinidad, que ofrecen una excelente formación para los más pequeños.

Foto de la entrada del Centro de formación profesional Salesianos
Centro de formación profesional Salesianos

En términos de salud, el Centro de Salud Ronda Histórica proporciona servicios médicos esenciales a los residentes.

Además, el barrio cuenta con zonas verdes como la Plaza Pianista José Romero, donde los vecinos pueden disfrutar de un respiro en medio del bullicio urbano.

Foto de la entrada al Centro de Salud Ronda Histórica
Centro de Salud Ronda Histórica

El Fontanal también alberga una variedad de bares y restaurantes donde se puede degustar la deliciosa gastronomía sevillana, así como peñas tanto béticas como sevillistas, que reflejan la pasión local por el fútbol.

Estos espacios no solo ofrecen entretenimiento, sino que también fomentan la camaradería y el sentido de comunidad entre los vecinos.

Conectividad de la barriada El Fontanal en Sevilla

Varias líneas de autobús pasan por el barrio, incluyendo las líneas 01, 10, C1, C2, C4, 11, C3, 16, A1, 12, 15, A8 y 20, facilitando el desplazamiento a cualquier punto de la ciudad. 

Además, se encuentra a solo 10 minutos andando de la estación de trenes de Santa Justa, que conecta ferroviariamente a nivel provincial, autonómico y nacional. 

Su proximidad al centro de la ciudad permite a los residentes disfrutar de todas las comodidades urbanas sin renunciar a la tranquilidad de un barrio residencial.

Semana Santa

El barrio cobra vida de manera especial durante la Semana Santa, cuando la Hermandad de la Trinidad realiza su procesión en el Sábado de Pasión.

Este evento es un importante momento de encuentro para la comunidad y atrae a muchos visitantes, destacando el fervor religioso y las tradiciones culturales profundamente arraigadas en el barrio.

Conclusión

El barrio del Fontanal en Sevilla es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten armoniosamente.

Con su ubicación estratégica, servicios de calidad, y una comunidad vibrante, es una excelente opción para quienes buscan una vida plena y enriquecedora en una de las ciudades más hermosas de España.

Si estás pensando en mudarte o invertir en Sevilla, no dejes de considerar el Fontanal: un barrio que, sin duda, te enamorará.

Revisado por

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *